Con la colaboración de Herederos de Miguel Hernández y Centenario Miguel Hernández S.L.
“Después del odio nos queda la escritura. Es entonces cuando surge el perfecto montaje de CRIT, su rotunda vinculación con la realidad de un tiempo y de un poeta, sin alardes inútiles ni desmanes a la hora de construir el pasado, armados en algunas ocasiones de una ironía de lo más esclarecedora. Magnífico acercamiento a la obra y la vida de Miguel Hernández” – ALFONS CERVERA, ESCRITOR Y PERIODISTA
“Miguel Hernández, después del odio” presenta a tres actores que recorren el tiempo y la vida de las personas que de algún modo marcaron la vida y la obra de Miguel Hernández. Viajamos, además, al ambiente social y cultural de la España de entonces. En escena aparecen más de quince personajes, desde Lorca a Neruda, o los propios actores que también son personajes.
Presentamos un espectáculo de hoy y para hoy, con canciones en directo (como una elegía a ritmo de rap) que pretende reivindicar la poesía y, en concreto, la de Miguel Hernández. Una de las mejores de nuestro siglo XX.
“Miguel Hernández, después del odio” es un espectáculo sincero, divertido y emotivo que ya ha sido representado en más de cien teatros con el reconocimiento del público y de la crítica.
Dirección Pep Sanchis Texto Daniel Tormo, sobre textos de Miguel Hernández Interpretación Josep Valero, Anna Marí y Daniel Tormo Música Panchi Vivó Movimiento María José Soler Escenografía Luis Crespo Vestuario CRIT Diseño gráfico Josep Valero Colabora Herederos de Miguel Hernández y Centenario Miguel Hernández S.L. |
“Los espectáculos de CRIT convierten grandes poetas y novelas en algo vivo e interesante que atrapa a todos los públicos, sin que importe el lugar o el tiempo” – ANTONI TORDERA, CATEDRÁTICO DE TEATRO Y DIRECTOR TEATRAL
